miércoles, 14 de febrero de 2007

Grupos de colaboración en línea

A continuación una breve explicación de como se utilizan algunos de los grupos de trabajo mas populares en la web, así como una breve explicación de como funcionan.


Google Groups

  • Participa para ver de qué hablan otras personas.
    Cuando estés en un grupo, podrás responder a los mensajes publicados por otros usuarios, o publicar tus propios mensajes o preguntas.

    Comienza un debate en tu propio grupo.
    Crea tu propio grupo y mantente en contacto con los demás miembros.

    Debate online o por correo electrónico.
    Puedes optar por leer y publicar mensajes online, o simplemente utilizar tu cuenta de correo electrónico actual para leer y responder.


  • Crear páginas web dentro de tu grupo.
    Utilizalo para obtener información sobre tu grupo, documentos compartidos o cualquier cosa que desees publicar online. Todos los miembros podrán ver las páginas, realizar aportaciones o comentarlas desde tu grupo.

    Crea una base de datos.
    Guarda el contenido y la información presente en tus foros de debate de un modo más accesible. ¿Tienes un grupo donde se debate cuáles son los mejores restaurantes de tu zona? ¿Por qué no creas una página donde se detallen los restaurantes favoritos de los miembros?


  • Agrega tu toque personal
    Si no hay dos grupos iguales, ¿por qué deberían tener el mismo diseño? Selecciona imágenes, colores y estilos para que tu grupo sea diferente.


  • Subir archivos.
    Los miembros del grupo pueden subir archivos y compartir sus trabajos con los demás miembros del grupo.

    Obtener información sobre los componentes del grupo
    Todos los miembros de un grupo pueden crear un perfil e incluir una foto y un lema. Ahora puedes compartir información personal y conocer a otros miembros utilizando la función de búsqueda.



Yahoo Groups

Un grupo yahoo es el lugar donde la gente con algún interés en común puede conocerse e informarse. Tu grupo te dará acceso instantáneo a:
  • Archivos de mensajes compartidos
  • Fotos y álbum de fotos
  • Agendas del grupo
  • Sondeos y marcadores compartidos
¿Y lo mejor de todo? Es un servicio gratuito.


MSN Groups

  • Administrar páginas. Cambia el nombre, reordena, oculta e incluso elimina páginas de tu grupo
  • Invitar a otros a unirse. Envía mensajes de correo electrónico para invitar a tus amigos, tu familia, tus compañeros de trabajo, tus compañeros de equipo y animales a participar.
  • Agregar una página. Agrega una página web personalizada, una lista de tareas pendientes, una carpeta de documentos y más.
  • Comprobar configuración de correo electrónico. Decide cómo y cuándo recibir correo electrónico. Cambia la dirección y las preferencias de visibilidad de tu correo electrónico.
  • Administrar lista de participantes. Ver quién se ha unido. Cambiar el estado de un miembro. Aceptar o rechazar solicitudes de participación.
  • Enviar mensaje al grupo. Envía un mensaje a todos los participantes. Podrán leerlo en la bandeja de entrada de su correo electrónico o en el panel de mensajes.
  • Calendario de Actividades. Establece todas las actividades en tu calendario para que los integrantes del tu equipo estén enterados.



martes, 13 de febrero de 2007

Herramientas para trabajo colaborativo

A continuación se encuentran algunas herramientas que son útiles para trabajo colaborativo, se incluye una breve descripción de las mismas, así como la liga en que estas pueden ser encontradas.

  1. Bscw (Basic Support for Cooperative Work, Soporte básico para el trabajo en equipo.) – Es un espacio para el trabajo en equipo no simultaneo que proporciona facilidades para la colaboración de otros usuarios a través de Internet y usando diferentes plataformas. Este espacio puede ser privado (uso especialmente para empresas) o público. Para utilizar este programa es necesario registrarse e instalar el programa en cualquier plataforma. Esta herramienta se encuentra en la siguiente página de Internet: http://bscw.fit.fraunhofer.de/
  2. MayeticVillage – Este espacio de trabajo colaborativo te permite entre otras cosas: administrar proyectos de equipo, publicar y compartir documentos, organizar un evento, crear espacios para capacitación, crear espacios temporales, crear sitios de Internet (con acceso libre o restringido), administrar publicaciones en la web y reunir, archivar y organizar todos los recursos de un proyecto en un espacio único y seguro. Este programa es gratuito, sólo tienes que registrarte y hacer tu espacio en la siguiente página: http://es.mayeticvillage.com/home.nsf/Pages/mayeticforfree
  3. Verosee – Este espacio es parte del grupo Skype, y te permite comunicarte a través de mensajes instantáneos, te permite tener video conferencias y compartir archivos con cualquier persona dentro de tu comunidad. Al igual que Skype, este programa es gratuito y lo puedes obtener en la siguiente página: http://www.verosee.com/site/actionHome.do
  4. MSN Messenger – Es un programa de mensajería instantánea que además de poder comunicarte con los usuarios, puedes compartir archivos, tener comunicaciones de voz y video conferencias con uno o más usuarios a la vez. Este programa es uno de los servicios que ofrece MSN. Para acceder a este servicio es necesario tener una cuenta en Microsoft Passport y descargar el programa en la siguiente página: http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=es-es
  5. Skype – Es una red de telefonía en la cual los usuarios pueden tener conversaciones de voz en cualquier parte del mundo. Este es un servicio gratuito y puede ser muy útil para las empresas a la hora de querer comunicarse con alguien que no se encuentra en ese momento, además resulta mucho mas económico que el teléfono, sólo es necesario tener cuenta e instalar el programa en la computadora. Este programa se puede bajar en la siguiente dirección: http://www.skype.com/intl/es/
  6. ICQ - Es un servicio de mensajería instantánea y el primero de su tipo en ser ampliamente utilizado en Internet, mediante el cual es posible chatear y enviar mensajes instantáneos a otros usuarios conectados a la red de ICQ. También permite el envío de archivos, videoconferencias y charlas de voz. Con este programa, los integrantes de una empresa pueden estar comunicados sin necesidad de estar presentes. Este programa es gratuito y se puede bajar en la siguiente página de Internet: http://download.icq.com/download/
  7. Wikis – La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
  8. HTC – Esta herramienta permite a los usuarios crear grupos de discusión asicronicos, colaborar y coordinarse con distintas personas en distintos lugares para la realización de algún proyecto, reduce costos de viajes o telefonía para las reuniones tradicionales y permite reunir diferentes conocimientos en un sólo lugar. Este sitio es gratuito en especial para instituciones educativas. Para instalar este programa se puede encontrar el archivo para bajar en la siguiente página de Internet: http://www.webs.ulpgc.es/htc/


PostNuke


La herramienta PostNuke es un software gratuito para administración de comunidades, lo cual permite entre otras cosas lo siguiente:

  • Crear grupos
  • Agregar nuevos usuarios
  • Asignar privilegios a los usuarios
  • Subir archivos
  • Crear encuestas
  • Llevar estadísticas del uso del portal
  • Personalizar la página del grupo
  • Crear foros de discusión
  • Entre otras tantas ventajas, las cuales puedes ver mas detalladamente en la siguiente liga:

http://www.postnuke.com

Para poder hacer uso de este software, es necesario que sin importar el tipo de sistema operativo que tenga tu computadora, esta cuente con lo siguiente:

  • Una base de datos mySQL 4.1.0 o posterior
  • PHP 4.1.0 en adelante
  • Un servidor web instalado, ya sea Apache o Microsoft IIS
  • Un manejador de base de datos, es recomendable phpMyAdmin

Una forma en que puedes asegurarte de cumplir con todos los requerimientos mencionados es instalando la herramienta XAMPP que ya los trae todos integrados y la cual puedes bajar desde la dirección:

http://www.apachefriends.org/en/xampp.html

Una vez que ya cuentes con todos los requisitos lo único que necesitas hacer es bajar la versión de PostNuke que te interese de la siguiente liga:

http://www.postnuke.com/module-pages-display-pid-5.html

Una vez hecho esto solo necesitas descomprimir el archivo en que se encuentra la herramienta, copiar la carpeta a la ubicación de las páginas web de tu servidor y a través del explorador de tu preferencia acceder al archivo install.php para poder configurar tu herramienta y poderla empezar a utilizar.

Cuando termines el proceso de configuración, es necesario que elimines la carpeta de instalación para evitar problemas de seguridad y de uso de la herramienta.

Ya terminados estos sencillos pasos solo es necesario acceder a la página de PostNuke y empezar a utilizar la herramienta, en caso de que tengas más dudas puedes consultar el instructivo de instalación que viene adjunto con la herramienta o bien dirigirte a cualquiera de las siguientes ligas para más información o bien resolver problemas que te hallan surgido durante la instalación del software.

http://community.postnuke.com/Wiki-UserDocs.htm

http://community.postnuke.com/module-Wiki-main-tag-KnowledgeBase.htm

Algunos detalles que debes considerar son:

Una vez instalada la herramienta, es posible que te aparezcan los nombres de las variables en la página en vez de los títulos, en este caso lo que necesitas hacer es seguir utilizando PostNuke y por si solo va a tomar su configuración normal, aunque algunos nombres te van a aparecer revueltos con ingles y español, por lo tanto es recomendable que bajes el add-on de los lenguajes para evitar este tipo de molestias.


Cuestionarios

En la siguiente liga podrás encontrar un cuestionario breve sobre los conceptos básicos de KM, este fue hecho con la ayuda de la herramienta QUESTION WRITER, la cual puede ser bajada de internet y ayuda a generar archivos flash con un cuestionario de opciones multiples que puede ser puesto en el web para ser contestado y brindar retroalimentación sobre los conocimientos de un tema determinado.

http://www.paginasprodigy.com/jimenezretana/

martes, 16 de enero de 2007

Autobiografía

Mi nombre es Cristhian Narváez González, nací el 6 de mayo de 1982 en la ciudad de Villahermosa, Tabasco; aunque en realidad debí de haber nacido en Macuspana el 5 de mayo, sin embargo, la puerta de salida era muy pequeña y por lo tanto estuve en el vientre más de lo necesario, por cierto el nombre de mi mamá es Magali Narváez González y actualmente es maestra jubilada, madre soltera y trabaja desde hace algunos años en un colegio particular dando clases a niños de primaria.

En cuanto a mí, que puedo decir, mmmmmmmmm........., aunque soy hijo único, mi niñez me la pase rodeado de familia y amigos, sobre todo porque crecí como con 10 primos que tienen mi edad o solo nos diferenciamos por uno o dos años, además de que crecí en un pueblo llamado Macuspana y como en todo pueblo la vida es tranquila y por lo tanto podía salir a jugar con mis vecinos a la calle.

Mi memoria pues en sí esta como desde el kinder a la fecha, momentos antes de esa etapa simplemente no recuerdo nada, así que solo puedo contar cosas de ahí hasta hoy, sorry.

El kinder fue una etapa muy buena, me la pase jugando, saltando, pendejeando en general, era un niño bastante despistado y por lo tanto medio wey y feliz, me encantaba ir a un cuarto de música o algo así que había en la escuela, en el cual tenían un piano algo viejo y ahí tocaban rondas musicales y nos ponían a jugar con esas canciones, también recuerdo que me enamoré de una de mis maestras de kinder, por lo tanto me pase un año completito de preescolar completamente feliz al ir a mis clases, de ahí en fuera, pues todo era jugar y esperar el día de reyes durante 364 días, jeje.

Después del kinder, pues siguió la primaria, esa fue una muy buena etapa también, sobre todo porque seguí jugando y recibiendo regalos, jaja, aunque si fue un poco loco debido a que como mi mamá es maestra me estuvo cambiando de escuela continuamente para que me dieran clases sus amigos.

El primer año me dio clases mi mamá y en cuanto a calificaciones creo que fue el peor de toda mi primaria, jaja, también recuerdo que me enamoré de una de las niñas del salón y una vez me “pegó” porque me atreví a darle un beso - es que era medio precoz -.

El segundo año fui cambiado de escuela para que me diera clases la mejor amiga de mi mamá, la cual fue mi segundo amor platónico con una maestra, ja, aunque lo mejor de ese año es que conocí a Félix, quien por mucho tiempo sería mi mejor amigo, también curiosamente fue el único año en que fui el mejor de mi clase, de ahí en adelante simplemente fui un buen estudiante.

En tercer año a mi mejor amigo y a mí nos volvieron a cambiar de escuela para que nos diera clases su mamá, además que llevamos clases con uno de mis primos y ese año los tres nos fugamos un par de veces durante el recreo a jugar "maquinitas", por lo menos lo estuvimos haciendo hasta que nos descubrieron y fueron por nosotros para reprendernos y castigarnos, ese mismo año mi mamá finalmente se jubiló.

Para el cuarto de primaria me cambiaron nuevamente de escuela porque un amigo de mi mamá que era muy bueno enseñando matemáticas iba a dar ese grupo, y dado que según la sabiduría de mi madre en cuestiones escolares ese año es clave para los conocimientos matemáticos, pues migre nuevamente de escuela, supongo que tenía razón porque siempre eh salido bien en las materias de matemáticas.

En quinto de primaria nuevamente cambie de escuela, porque un amigo de mi mamá iba a darme clases, sin embargo, para variar la historia un poco el siguiente año permanecí en la escuela, como era un colegio particular y a mi mamá le gusto el ambiente, decidió que terminara mi primaria ahí, ya en sexto de primaria conocí a Roberto, otro de mis mejores amigos, a quien de hecho sigo viendo hasta la fecha.

Para secundaria seguí en el mismo colegio, por lo tanto seguí con el mismo grupo de amigos y me la pase bastante bien, de hecho hasta la fecha cada vez que voy a Macuspana los sigo viendo, con excepción de Roberto, al cual veo a cada rato debido a que como estudiamos en la misma Universidad vivimos cerca.

También en secundaria conocí a Efrain - Pilli -, quien es otro de mis mejores amigos e igual hasta la fecha nos seguimos llevando muy bien.

Para ingresar a preparatoria, dado que Macuspana es un pueblo pequeño, no existía ninguna escuela que cumpliera con mis expectativas ni con las de mi mamá, por lo tanto nos mudamos a Villahermosa, sin embargo mi mamá quería meterme a un colegio del que le habían hablado bien, mientras yo quería seguir en el que existía de la misma congregación donde estudié la secundaria, sobre todo porque varios de mis mejores amigos iban a ese, afortunadamente al final mi mamá se convenció de mandarme a ese colegio, aunque creo que fue más bien por el costo del otro colegio, jaja.

La preparatoria evidentemente me la pase muy bien junto con todos mis amigos, los maestros eran muy buena gente y ahí seguí conociendo a varios de quienes ahora son mis mejores amigos, entre ellos están Cristell, Nelly, Toño, Myrna, entre algunos otros, con los cuales aunque tiene un buen rato que no los veo, sigo en contacto aunque sea por messenger.

Una vez acabada la prepa, tenía que tomar una de las decisiones más importantes, que era la carrera que tenía que estudiar y la Universidad en que lo haría, en cuanto a la carrera, al principio me llamaba la atención la ingeniería, sin embargo, como la física y las matemáticas muy extremas no me llamaban mucha la atención, decidí mejor buscar una licenciatura o algo más tranquilo, así que mejor fui con un psicólogo para hacer un examen de aptitudes y así ver que opciones me acomodaban mejor, afortunadamente aparte de ingeniería en mis resultados venían un par de licenciaturas, por lo tanto tenía opciones de donde coger.

En cuanto a la búsqueda de la universidad, fue un poco más fácil debido a que a la preparatoria llegaban varias universidades a reclutar alumnos, una de esas universidades ofrecía una de las carreras que me había interesado, por lo tanto decidí aplicar los exámenes de admisión para ver que tal me iba, después de como 3 exámenes distintos y tener que ir al D.F. para una entrevista, finalmente fui aceptado en la universidad para estudiar ciencias políticas, por lo tanto ya tenía resuelta mi vida por los próximos 5 años.

El cambio de la prepa a la universidad fue algo loco, pues mi graduación fue el 1 de julio del año 2000, ese día no dormí nada y al día siguiente me fui a mi casa el 2 de julio para ir a votar, tomar mis maletas e irme al aeropuerto a tomar mi vuelo a la Ciudad de México para empezar el curso propedéutico para después empezar mis clases normales en la universidad.

Para mi sorpresa, las matemáticas en la licenciatura eran bastante más pesadas de lo que esperaba y la escuela era algo estresante, por lo que a pesar de que hice algunos amigos, después de un año mejor deje la carrera, puesto que tampoco iba muy de acuerdo con los intereses que tenía, claro está esto fue todo un show con mi mamá, puesto que nunca se espero algo así.

Después de mi estresante salida de la universidad y algunas negociaciones con mi mamá, llegamos al acuerdo que me tomaría por lo menos un semestre de descanso para pensar bien las cosas y decidir bien que quería hacer con mi vida, aunque al final ese semestre se convirtió en un año.

Durante mi año sabático simplemente no hice nada, solamente me dedique a ir a clases de ingles, salir con algunos amigos y descansar, lo cual fue bastante relajante, también pensé en tomar unas clases para ser paramédico, sin embargo al final ya no me decidí y perdí la oportunidad, cosa que lamento pues sí me hubiese gustado aprender por lo menos primeros auxilios.

De todo ese año, lo mejor que me paso es que conocí a Lily, quien hoy es una buena amiga, aunque me gustó desde el primer momento que la vi, fue algo así como amor a primera vista, de hecho es la única que recuerdo a la que le hubiera firmado cualquier papel que me pusiera enfrente con tal de estar con ella, en fin, para bien o para mal nunca paso nada y hoy simplemente nos llevamos bien, aunque nos vemos cada vez menos, supongo que eventualmente no nos veremos más debido a que las carreras que estudiamos son totalmente distintas, estamos en escuelas y ciudades diferentes y ello hace que el camino de cada quien vaya en direcciones opuestas, quien sabe, ya el tiempo lo dirá.

En cuanto a lo que iba a hacer con el resto de mi vida, después de checar carreras, medio ver planes de estudio y meditarlo mucho, finalmente decidí dejar de huirle a las ingenierías y tomar el riesgo, por lo tanto aplique para una beca en el Tec - Campus Central de Veracruz para la carrera de ISI - pensando al inicio que se parecía a LMI, jaja -, afortunadamente obtuve un buen porcentaje de beca-crédito y para agosto del 2002 estaba de vuelta a la universidad.

Mi llegada a Córdoba, donde se encuentra el Tec-CCV fue algo traumante, pues la ciudad es muy pequeña y no había mucho que hacer, sin embargo, todo se compensó desde el primer día, pues ese mismo día conocí a Gaby, una de mis dos mejores amigas, con la cual me llevo exactamente igual de bien desde el primer momento en que nos conocimos.

Ya en clases las cosas mejoraron bastante, pues conocí a Richard y Zitlali, otro par de mis mejores amigos, los cuales son novios desde comenzaron la carrera, d hecho creo que ya Zitla puede demandar por perdida de tiempo si acaso llegan a cortar, aunque igual Richard puede contra demandar por maltrato intrafamiliar, jajaja.

En Córdoba pasé finalmente tres años de la carrera y dado que era tan pequeño y aburrido, aproveche para hacer de todo un poco, ayude a organizar congresos, ir a fiestas, participar en asociaciones estudiantiles y hasta jugué rugby un año, lo cual me enseño bastante de lo que es trabajo en equipo y sobre lo que es ser un buen líder gracias al coach que nos entrenaba.

Gracias a que mi carrera no se encontraba completa en el CCV, durante el sexto semestre que pase ahí estuve checando la posibilidad de cambiarme al campus de Monterrey o a Mazatlán de preferencia, aunque obviamente mi mamá disipó cualquier posibilidad de mi mente para irme a Mazatlán, ja, en fin, para séptimo semestre ya me encontraba en Monterrey para continuar mi carrera.

El primer semestre que pasé en Monterrey fué bastante bueno, conocí a Paco, Kike y a mi compadre José, tres muy buenos amigos con los cuales siempre puedo contar, también llego Aaron, un amigo de Córdoba pa ser mi rumi durante todo un año y el cuál es como el hermano menor que nunca tuve, aunque me tenga que cuidar los bolsillos con él, como es contador, jaja, los siguientes dos semestre en Campus Monterrey furon pues aún mejores, pues empecé a trabajar por primera vez en mi vida y conocí a otros dos de mis mejores amigos, Carlos y el Flaviñio - en realidad solo se llama Flavio -, a los cuales les debo un par de congestiones alcohólicas - bueno, nunca llegamos a tanto, eso creo, ja -, lamentablemente ya se graduaron ese par de bitches, aunque pués igual seguimos en contacto y solo espero seguirlos viendo ya que este de anciano.

Además de la graduación de Carlos y Flavio - la cual estuvo muy muy muy buena -, también se fue Aaron de intercambio a Canadá, por lo tanto al parecer iba a quedar solo, por lo tanto fue necesario hacer un nuevo giro en la navegación para adaptarme a tantos cambios repentinos a la vida tan como da que llevaba hasta diciembre de 2006.

Para mi buen suerte, como casi siempre ah pasado en mi vida, todo empezó a encajar bien de repente, como si fuera un rompecabezas, pues en los días que se iba Aaron, Paco, el primer amigo que hice en Monterrey me habló diciéndome que estaba en busca de rumi y Zitlali y Ricardo finalmente se decidieron a cambiarse al Campus, así pues los cuatro empezamos a buscar donde vivir y finalmente encontramos un par de departamentos perfectos para vivir todos cerca, así que el último año de mi carrera está listo para empezar en una nueva casa, con uno de mis mejores amigos de rumi y otros dos de vecinos, con trabajo y en búsqueda de prácticas profesionales para cerrar con broche de oro mis estudios de carrera.